Cahuapanas, Los Andes Orientales

La Cordillera escalera es parte de la cadena montañosa de las Cahuapanas, llamadas así por las étnias indigenas que habitan esta zona. Estas montañas son como una extensión de la cordillera de los andes, son de mas reciente formación y van desde el centro de Colombia hasta el centro de Perú. Ésta abarca cerca de 300 000 ha en la frontera de las regiones San Martín y Loreto, de las cuales 149 870 ha están protegidas por el Área de Conservación Regional (ACR) Cordillera Escalera. Acá los misteriosos bosques de neblina de la cordillera oriental, condensan el agua proveniente del llano amazónico, entre sus árboles proliferan las orquídeas, bromelias y bejucos; y por debajo de ellos corren riachuelos que forman hermosas cascadas y lagunas de aguas transparentes.

En el corazón de estos bosques de montaña habitan animales tanto andinos como amazónicos, mamíferos como tigrillo y el oso de anteojos conviven en éste lugar. Destacan principalmente las especies de ranas y sapos que solo se encuentran en esta parte del planeta, pero la diversidad de reptiles, mamíferos y aves también es abundante. De hecho, según Birdlife International, esta zona es parte de un Área de Endemismos de Aves (EBA) del mundo.  Adyacentes al área se encuentran 7 comunidades nativas quechuas-lamistas y chayahuitas cuyas historias se encuentran entretejidas con los bosques, lagunas y montañas que crean el paisaje de esta parte del mundo. Es un área con mucha presión de las poblaciones aledañas, por lo que si se quiere experimentar realmente su naturaleza es necesario adentrarse en el bosque.

Consideraciones de viaje

Para ingresar al área es necesario realizar un pago de 10 soles/día, destinado a proteger la zona. Los servicios de guiado (incluyendo comida) varían entre 15 a 50 dolares/día. Las empresas y asociaciones suelen alquilar equipos para las caminatas. Los principales accesos a la cordillera escalera son desde Tarapoto, existen 6 zonas de uso turístico: Shilcayo, San Roque de Cumbaza, Ahuashiyacu, Shapaja, Cerro Verde y Chazuta.

Shilcayo Es la zona de la cordillera escalera más cercana a la ciudad de Tarapoto, desde ahí puedes hacer caminatas de 2 a 3 días. Es necesario pagar un servicio turístico para realizar estas caminatas Se puede llegar caminando desde Tarapoto o tomar una mototaxi.

Ahuashiyacu, es la segunda entrada más cercana a Tarapoto. Es un pequeño sendero que lleva hasta una catarata del mismo nombre. Se puede ingresar sin guía, hay señalización, es una caminata de baja intensidad que debe tomar entre 1 a 3 horas de ida o de vuelta (junto con el tiempo en la catarata sumaría entre 4 a 8 horas). No hay zonas de camping. Si se quiere llegar en transporte público se debe ir al paradero de la banda de Shilcayo.

San Roque de Cumbaza es un pueblo a 1 hora de la ciudad de Tarapoto, hay población indígena (quechua-lamistas), mestiza y extranjera. Tiene hermosos ríos. En el pueblo hay hospedajes y restaurantes. Si se quiere llegar en transporte público se debe ir al paradero de la banda de Shilcayo.

Shapaja, es una poblado a 30 minutos de tarapoto conocido por sus caídas de agua. Si se quiere ir en transporte público se debe ir al paradero de autos para laguna azul.

Chazuta es una comunidad quechua-lamista a 1 hora y media al sur de Tarapoto. Desde allí se pueden hacer caminatas de 2 a 3 días adentro de la reserva, pero es necesario contratar un guía para ingresar a la zona. Algunos pobladores hospedan visitantes, lo cual es una buena oportunidad para conocerlos y aprender de su cultura. Si se quiere ir en transporte público se debe ir al paradero de autos para laguna azul.

Si se quiere hacer recorridos de más de un día se recomienda llevar ropa y mochilas impermeables, así como botas de jebe, en especial en época de lluvias (Noviembre a Marzo). Existen muchos senderos que no requieren de guiado para ser recorridos, al recorrer estos hermosos bosques por favor procure no afectarlos, retire los desperdicios que genere y no ahuyente a los animales.

Servicios Locales

Buscar más tours

Destinos Cercanos

Pacaya Samiria

Reserva Nacional

Loreto, Perú

Contactos

  • Oficina de Turismo de Tarapoto

    • (042) 526188
    • Jr. Ramirez Hurtado Cdra # 1, Plaza Mayor, Tarapoto.
  • Oficina RCA Cordillera Escalera

    • (042) 52-3240
    • Av. Circunvalacion S / N. Tarapoto - San Martin, Peru